Información sobre la asistencia a los ciudadanos en los centros de atención e información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (CAISS) para los trámites de pensiones y prestaciones. Si necesitas pedir cita previa en el INSS tiene que saber que se puede hacer de varias formas, o bien de forma online o por teléfono.
A continuación te explicamos cuales son estas formas de pedir cita previa INSS, cómo hacerlo y cual es la forma más rápida sin que te líes por el camino
¿Cómo atiende el INSS a los procedimientos más urgentes actualmente?
Por una parte, si dispone de un medio de identificación electrónico seguro como puede ser un certificado digital, un documento de identidad electrónico o un cl@ave, puede realizar sus trámites de forma online en el servicio de seguridad social o en el registro electrónico dentro de la web del INSS.

En caso de no existir un medio seguro de identificación, el INSS ha creado un formulario especial online que permite al ciudadano comunicarse con este organismo y enviar formularios, documentos, solicitudes y todo tipo de documentación.
Es una forma de poder gestionar las prestaciones como la invalidez, la pensión, la paternidad y la maternidad; en la situación actual. Pero no puede utilizarse para las solicitudes relativas al nuevo Ingreso Mínimo Vital (IMV), que tiene otro sistema de tratamiento especial, que te comentaremos más abajo de este artículo.
Cómo solicitar el ingreso mínimo Vital (IMV)
El lunes 1 de junio se publicó en el (BOE) el Real Decreto Ley 20/2020 que regula el apoyo a los que más lo necesitan y asegura así una renta mínima para vivir, esta ayuda es: El Ingreso Mínimo Vital o IMV.
No será posible tramitar las solicitudes del IMV hasta el 15 de junio y actualmente hay mucha gente que está intentando organizar una cita con el INSS para solicitar esta ayuda de forma presencial. Lo podrá hacer por internet en el siguiente enlace
Actualmente no es posible hacer una cita con el INSS para tramitar el Ingreso Mínimo Vital porque las oficinas de atención al ciudadano están cerradas y el sistema de citas ha sido desactivado. Llevará unos días reactivar la atención cara a cara en las oficinas.
Mientras tanto, la Seguridad Social ha creado un número de información gratuito, 900 20 22 22.
Con carácter excepcional, las autoridades de la seguridad social han dispuesto que todas las solicitudes presentadas a partir del 15 de junio y durante los tres meses siguientes, si se aprueban, tendrán derecho a recibir apoyo financiero a partir del 1º de junio y que las autoridades de la seguridad social pagarán esas cantidades con carácter retroactivo.
Además, las autoridades de la seguridad social han creado un simulador del Ingreso Mínimo Vital, que puede utilizarse para hacer preguntas sobre cómo funcionará el proceso de reconocimiento de esta ayuda y si se tiene derecho a ella, o por el contrario no. De esta forma sabrá también si cumple con los requisitos para el Ingreso Mínimo Vital.