¿Cómo pedir la tarjeta sanitaria europea? Guía Rápida

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento opcional que se proporciona a los ciudadanos de la Unión Europea (UE) que viajan dentro de la UE. La TSE permite acceder a atención médica en el país visitado a través del sistema de seguridad social del país de destino, en lugar de tener que pagar por servicios médicos de forma privada. En este artículo te explicamos cómo obtener la Tarjeta Sanitaria Europea.

Si no quieres leerte toda esta parrafada, aquí te resumimos lo más importante que debes tener en cuenta a la hora de pedir la tarjeta sanitaria europea.

Existen varias maneras para pedir la Tarjeta Sanitaria Europea: por internet, en una oficina del INSS o por teléfono. El proceso de solicitud online es sencillo y rápido, y se puede mediante la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Si hacemos la tramitación por internet, simplemente debemos acceder al portal y podremos solicitar la tarjeta. Al finalizar pediremos que nos la remitan al domicilio que consta en los datos que la Seguridad Social tiene de nosotros.

La TSE también se puede pedir en un CAISS, Centro de Atención e Información de la Seguridad Social, pero previamente deberemos haber solicitado cita previa en el INSS.

Otra opción es solicitarla por teléfono, llamando al número 901-16-65-65.

El plazo de tramitación es el mismo para los tres casos posibles y recibiremos nuestra TSE en un plazo máximo de 10 días.

¿Qué es la tarjeta Sanitaria Europea?

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento que permite a los ciudadanos de la Unión Europea y de algunos países fuera de la UE, que cumplen ciertos requisitos, acceder a los servicios de atención médica cuando viajan dentro de la UE. La TSE es emitida por los servicios sanitarios públicos de cada país y contiene información sobre el titular y su derecho a recibir atención médica en el país de destino. Con ella se puede recibir atención médica en cualquier país de la UE, con las mismas condiciones y al mismo precio que los residentes del país de destino. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la TSE no cubre todos los costos relacionados con la atención médica y que algunos servicios pueden no estar disponibles en el país de destino.

Cómo pedir la tarjeta Sanitaria Europea

Para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), primero debes asegurarte de cumplir los requisitos para solicitarla. Esto incluye ser ciudadano de la Unión Europea (UE) y estar inscrito en el sistema de seguridad social de tu país. Si cumples con estos requisitos, puede solicitar la TSE a través de su entidad gestora de la seguridad social.

En España, la tarjeta sanitaria Europea se puede solicitar de varias maneras, como a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, por teléfono, en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social con cita previa, o en las Direcciones Provinciales o Locales del Instituto Social de la Marina si se necesita presentar documentación adiciona

Pedir la TSE en un dentro de información de la Seguridad Social

Para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en un centro de la Seguridad Social (CAISS):

  1. Solicitar cita previa en cualquier centro CAISS o en los centros de Instituto Social de la Marina (en caso de titulares del Régimen Especial de Trabajadores del Mar)
  2. Presentar DNI o documento acreditativo
  3. Cumplimentar formulario de solicitud (se puede hacer tanto por internet como presencialmente)
  4. Esta opción solo es válida para:
    • Beneficiarios que solicitan la tarjeta por primera vez
    • Perceptores de prestaciones por desempleo y sus beneficiarios
    • Trabajadores en alta con un contrato temporal
    • Titulares de una pensión no contributiva
    • Personas sin recursos económicos suficientes
    • Beneficiarios de nacionalidad no comunitaria con NIE
    • Asegurados que deban presentar documentación para exportar el derecho a asistencia sanitaria
  5. La tarjeta se enviará al domicilio del interesado por correo ordinario en un plazo de 10 días.
  6. Se entrega un Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) con vigencia de 30 días y misma validez que la TSE.

Otras formas de pedir la Tarjeta Sanitaria Europea

Por internet

Estos son los pasos a seguir si lo que quieres es pedir la tarjeta sanitaria europea por internet:

  1. Acceder a la Sede electrónica de la Seguridad Social en la página web facilitada.
  2. Entrar en el apartado de “Ciudadanos”
  3. Buscar el apartado de “Asistencia Sanitaria” y, dentro del mismo, “Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)”
  4. Escoger entre acceder mediante “Certificado Digital” o “Sin certificado”
  5. Rellenar el formulario con los datos necesarios
  6. Recibir la tarjeta por correo ordinario al domicilio facilitado en 10 días.
  7. Imprimir el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) que se pondrá a nuestra disposición.

Pedir la tarjeta Sanitaria Europea por teléfono

Actualmente, no existe un sistema de mensajería instantánea para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea. Para obtenerla por teléfono, se debe llamar al número de atención de la Seguridad Social (901 166 565) en horario laboral (de 9:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes). Durante la llamada, se deben proporcionar todos los datos necesarios para gestionar la solicitud de la Tarjeta Sanitaria Europea, que será enviada por correo ordinario al domicilio del solicitante en un plazo de 10 días.

¿Es necesaria la tarjeta sanitaria europea?

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento opcional que se proporciona a los ciudadanos de la Unión Europea (UE) que viajan dentro de la UE. La TSE te permite acceder a atención médica en el país visitado a través del sistema de seguridad social del país de destino, en lugar de tener que pagar por servicios médicos de forma privada. Sin embargo, no es obligatorio tener una TSE para viajar dentro de la UE, y se pueden obtener servicios médicos de emergencia sin tenerla. Sin embargo, si planeas viajar dentro de la UE y deseas estar cubierto por el sistema de seguridad social del país de destino, es recomendable obtener la TSE antes de viajar.

¿Puedo ir a urgencias sin la tarjeta sanitaria europea?

Sí, puedes ir a urgencias sin la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), ya que el acceso a atención médica de emergencia está garantizado para todos los ciudadanos de la Unión Europea (UE) independientemente de si tienen la TSE o no.

¿Cuál es la forma más rápida de obtener la Tarjeta Sanitaria Europea?

La TSE siempre se envía a tu domicilio y nunca se entrega en mano. Así que aunque la pidas en una oficina tardará lo mismo en llegarte que si la pides por internet. La Tarjeta Sanitaria Europea se enviará a tu domicilio en un plazo máximo de 10 días, independientemente de la forma de solicitud utilizada. Es importante asegurarte de que tu dirección de residencia está actualizada, ya que la tarjeta no se entregará en persona.

¿Cuándo caduca la TSE?

La Tarjeta Sanitaria Europea tiene una validez de dos años desde su recepción hasta su fecha de expiración. Durante este periodo, se brinda asistencia sanitaria en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se viaja. Es importante tener en cuenta que para utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea, es necesario cumplir con los requisitos. Si no se cumplen, los gastos incurridos podrían ser considerados como prestaciones indebidas y ser reclamados.

Deja un comentario