¿Para qué te pueden pedir la vida laboral?

¿Alguna vez le han preguntado sobre su vida laboral? ¿No? Bueno, es un documento que a menudo se solicita cuando se pasa por diferentes tipos de trámites, normalmente en relación con el gobierno para recibir diversas prestaciones o en el ámbito laboral, para demostrar sus conocimientos a una empresa que busca personal.

La vida laboral es un documento que recoge la información sobre los períodos de trabajo y cotización a la Seguridad Social de un trabajador en España. Puede ser solicitado por el trabajador para solicitar prestaciones por desempleo, jubilación, pensiones, subsidios, etc. También puede ser requerido por empleadores y otras entidades, como las instituciones de seguridad social y las administraciones públicas, para verificar la situación laboral de una persona.

La vida laboral incluye todos los períodos en los que contribuimos a la seguridad social, ya sea como empleados o como autónomos.

Este documento puede ser solicitado a través de la plataforma online de la SS (con certificado digital, sin certificado, con contraseña o a través de SMS en nuestro teléfono móvil) o físicamente en cada delegación. Si quieres saber más, aquí te dejamos como descargar la vida laboral en PDF.

Si no sabes para que te pueden pedir la vida laboral, sigue leyendo, a continuación te lo explicamos al detalle.

¿Para que te pueden pedir la vida laboral en la Seguridad Social?

Una vez hayamos pedido la vida laboral, como recordatorio, la Seguridad Social nos enviará una actualización anual, pero ¿para qué sirve exactamente? ¿para que nos la pueden pedir? ¿Quién nos la puede pedir?

Por norma general, como ya hemos comentado, se suele pedir por parte del Gobierno cuando se solicitan prestaciones y/o ayudas por situaciones personales o de desempleo. Pero en ocasiones la vida laboral puede ser solicitada por otros motivos de aplicación que te describimos a continuación.

Principales aplicaciones de la vida laboral

La mejor manera para crear un CV

Si tienes una vida laboral bastante larga, es muy probable que no puedas recordar todas las empresas en las que has trabajado, y mucho menos los periodos.

Lo más normal cuando se crea un currículum es tener una sección que describa tus experiencias y las empresas para las que has trabajado.

En este caso, la vida laboral puede ser una especie de esquema que nos permite rellenar el currículum sin cometer errores.

Para comprobar si estamos registrados

Aunque es normal que cuando se empieza a trabajar en una empresa se esté registrado (lo que debería suceder desde el primer momento), algunos empleadores, para ahorrar unos días, se toman el tiempo necesario para estudiarla.

Esto es un riesgo tanto para el empleador, porque puede ser necesario imponer una multa grave, como para el empleado, que no estará cubierto en caso de accidente de trabajo. Con la vida laboral, podemos saber si nos van a despedir; de lo contrario, podemos proceder con el informe.

Cálculo del tiempo de contribución

El informe sobre la vida laboral también es muy útil para las personas que, cerca de la edad de jubilación, quieren saber el tiempo exacto en que han contribuido. Y no sólo eso, sino que al ser un documento oficial emitido por la administración, también es perfectamente válido como prueba de años de contribuciones.

Más utilidades que puede tener la vida laboral

Por ejemplo, pueden pedirnos que lo hagamos cuando estudiamos en la universidad, para obtener un diploma de secundaria o superior en formación profesional, si solicitamos algunos anuncios oficiales, como concursos, becas y muchas otras cosas.

Así que no hay necesidad de pedir una vida laboral de forma regular, si no más bien para realizar los trámites concretos que hemos descrito anteriormente o para averiguar si algo está mal y corregirlo antes de que las cosas se compliquen.

Como han visto, este documento es mucho más práctico de lo que creen.

Pau Garcia

Pau García es experto en derecho laboral y financiero. El se encarga de que los contenidos del fogasa.es sean perfectos y ayuden a la mayor gente posible.