Solicitar tu vida laboral por SMS es realmente sencillo gracias a la herramienta desarrollada por la Tesorería General de la Seguridad. Cada vez son más los trámites ante las administraciones públicas que podemos realizar de manera electrónica y poder pedir el informe de vida laboral no iba a ser menos. Mediante este tutorial pretendemos guiarte paso a paso hasta la obtención de tu vida laboral y resolver las dudas de la tramitación.

Guía paso a paso para obtener tu vida laboral por SMS
1.- Entra en la web de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Podemos entrar mediante la herramienta Importass del Portal de la Tesorería General de la Seguridad Social mediante la ruta: Tesorería de la Seg. Social > Vida laboral e informes > Informe de tu vida laboral: pincha aquí para acceder.

2.- Accedemos a la herramienta Vida laboral e informes.
Una vez dentro del área de solicitud de vida laboral e informes veremos que se nos ofrece de manera clara la opción «Consultar vida laboral» en un gran botón azul. La otra opción es para aquella personas que actúan en nombre de terceros (gestores, abogados o personas con poder administrativo suficiente).

3.- Solicita la opción de SMS para recibir el informe.
En este paso debes de seleccionar la opción «Identifícate vía SMS». Recuerda lo que hemos indicado al principio, debes de tener actualizado tu número de teléfono para descarga el informe de vida laboral por SMS.

4.- Introduce los datos para recibir el SMS de descarga.
En este paso debes introducir los datos que ves en la imagen de abajo: [asap_highlight color_bg=»#c2ccff» color_text=»#181818″]DNI/NIE, fecha de nacimiento y tu número de teléfono[/asap_highlight]. Acto seguido te llegará un código de verificación que es necesario que guardes para poder descargar tu informe de vida laboral más adelante.

5.- Introduce el código de verificación para acceder vía SMS a tu informe de vida laboral.
Una vez hagas clic en el botón de «Entrar» se te enviará un código por SMS como puedes ver en la imagen del paso número 5. Ese código de verificación tiene un breve tiempo de uso, por lo que introdúcelo sin esperar mucho. Es caso de que caduque la sesión, podrás solicitar otro. No eres, ni serás la primera persona a la que le caduca este SMS.

6.- Descarga tu vida laboral en dos clics.
Ya estás dentro del sistema de la Tesorería General de la Seguridad Social, en concreto en área personal. En ella, como puedes ver según te indicamos, puedes encontrar un apartado llamado
[asap_highlight color_bg=»#c2d1ff» color_text=»#181818″]«Tu vida laboral»[/asap_highlight]
. Haz scroll hacia abajo y podrás ver el apartado en el que puedes descargar tu informe de vida laboral.

7.- Selecciona el informe concreto de vida laboral que deseas descargar en tu teléfono móvil.
Una vez llegados a esta parte, descargar la vida laboral por SMS es ya sencillísimo. Ahora solamente tenemos que seleccionar qué informe de vida laboral queremos. Se nos ofrece: Informe de bases de cotización (se suele solicitar para gestiones sobre jubilación), el informe de situación laboral actual (es el más solicitado y el que seguramente estés buscando).

8.- Selecciona el informe que desees y descárgalo en tu teléfono móvil.
Seleccionamos el informe deseado, en este caso todo el proceso de solicitar la vida laboral por SMS ha sido para obtener el informe de situación actual, que suele ser el más habitual en las solicitudes ante la TGSS por vía telemática.

9.- Descarga tu informe de vida laboral al móvil.
Ya estamos a punto de obtener nuestro informe de vida laboral. Si has seguido todos los pasos bien, en este momento el sistema de la Tesorería General de la Seguridad Social te renviará automáticamente a esta pantalla que puedes ver más abajo. Al pulsar sobre el texto señalado con la flecha en la imagen
, el informe se descargará automáticamente en tu teléfono móvil en formato PDF. ¡Ya lo tienes!

Esperamos que este artículo te sea de ayuda para descargar tu vida laboral por SMS, de no ser así, también puedes consultar nuestra otras guías en las que te explicamos paso a paso cómo realizar este mismo trámite mediante el resto de opciones de identificación ante la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Vida laboral por internet con certificado digital.
- Vida laboral por internet sin certificado digital.
- Con DNI electrónico (DNI-e).
- Pedir vida laboral con Cl@ve.
- Vida laboral por teléfono.
Recuerda, lo comentarios están abiertos para que puedas plantear cualquier duda. Te daremos contestación cuanto antes.
Pau Garcia
Pau García es experto en derecho laboral y financiero. El se encarga de que los contenidos del fogasa.es sean perfectos y ayuden a la mayor gente posible.